23 de octubre de 2024

novedades

Proyecto Toyota IMV0: la producción de la nueva pick-up nacional en jaque por el "costo argentino"

Aunque la terminal japonesa lleva años analizando la posibilidad de producir este modelo en Argentina, hoy resulta más barato importarlo que fabricarlo localmente. Sin embargo, aún hay esperanzas de que el proyecto pueda concretarse.

¿Qué es el Proyecto IMV0?

El Proyecto IMV0 apunta a la producción de una nueva pick-up que ya se comercializa en otros mercados bajo los nombres de Hilux Champ o Hilux Stout. La idea es que este modelo, orientado tanto para el trabajo como para el uso urbano, comparta la línea de montaje con las ya populares Hilux y SW4 que Toyota fabrica en Zárate. Compartirían gran parte de sus componentes, incluyendo el chasis y el motor turbodiésel de 2.4 litros, con 150 CV y 400 Nm de torque.

Sin embargo, la fabricación local de esta pick-up no es tan simple. El proyecto requeriría la integración de numerosos componentes producidos en Argentina, lo que incluye desde partes de la carrocería hasta componentes electrónicos y ópticas. Y ahí es donde entra en juego el problema del "costo argentino": producir el vehículo en el país podría resultar entre un 15% y 25% más caro que importarlo desde Tailandia, según fuentes cercanas al proyecto.

El "costo argentino", la gran traba

El principal escollo que enfrenta el IMV0 es el alto costo de producción local, incrementado por la apreciación del peso y las dificultades para lograr una competitividad acorde con los precios internacionales. Según proveedores involucrados en el proyecto, el aumento de los costos de producción hace que fabricar la pick-up en Argentina no sea económicamente viable en comparación con la importación.

Toyota ha evaluado incluso la posibilidad de ensamblar la pick-up bajo el Régimen IKD (Incompletely Knocked Down), similar a lo que ya hizo con la van Hiace en Zárate. Sin embargo, esta opción se encuentra limitada, ya que el decreto que regula el régimen excluye nuevos productos que ya tengan competencia local, y en el segmento de pick-ups, Argentina es un terreno fértil con varias marcas produciendo en el país.


¿Se canceló el Proyecto IMV0?

A pesar de los obstáculos, Toyota no ha cancelado el Proyecto IMV0. Según fuentes cercanas a la automotriz, la marca suele reevaluar la viabilidad de sus proyectos constantemente, ajustando la ecuación de costos a la espera de que surjan condiciones más favorables para su concreción. Esto significa que, aunque no haya una fecha definida para comenzar la producción, la empresa se mantiene lista para avanzar cuando sea posible.

Además, Toyota habría explorado la posibilidad de desarrollar una versión híbrida de la Stout/Champ, lo que podría abrir nuevas puertas en términos de incentivos fiscales y beneficios impositivos. Bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que promueve la "innovación tecnológica", una variante híbrida podría obtener ventajas impositivas, lo que ayudaría a mejorar la ecuación económica del proyecto.


Esperanzas para el futuro

El Proyecto IMV0 se encuentra en una suerte de "pausa técnica", a la espera de mejores condiciones que permitan su fabricación en Argentina. La combinación de costos de producción elevados y la competencia interna en el segmento de pick-ups pone en duda su viabilidad en el corto plazo, pero las posibilidades no están agotadas.

Mientras tanto, Toyota sigue apostando por encontrar una fórmula que permita la concreción del proyecto, ya sea a través de mejoras en la competitividad local, beneficios impositivos o la posibilidad de fabricar versiones con tecnología innovadora. El sueño de una nueva pick-up accesible y robusta fabricada en Zárate aún está en juego, aunque el "costo argentino" sea el principal rival a vencer.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1834 correspondiente al día 24/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA