11 de julio de 2025
Renault develó en Brasil el Boreal, su nuevo SUV del Segmento C, que se posiciona por encima del Kardian y anticipa el futuro del rombo en la región. Fabricado sobre la plataforma modular RGMP, el modelo destaca por su diseño moderno, gran nivel de equipamiento, motor turbo 1.3L de 156 CV y una batería completa de asistentes a la conducción. En Argentina, lo veremos recién en 2026.
Después de múltiples teasers, fotos espía y filtraciones, Renault finalmente presentó en Brasil al Boreal, un SUV completamente nuevo que apunta al Segmento C, rivalizando con modelos como Jeep Compass, VW Taos o Toyota Corolla Cross.
Este nuevo modelo se producirá en Brasil y será una de las grandes apuestas del rombo para la región, incluida Argentina, donde se espera su arribo para el verano de 2026.
El Boreal utiliza la plataforma modular RGMP (Renault Group Modular Platform), la misma del Kardian y de la futura pick-up compacta que se fabricará en Córdoba. Esta arquitectura permite una gran versatilidad para vehículos de entre 4 y 5 metros de largo.
Sus dimensiones lo posicionan como un SUV mediano bien plantado:
Largo: 4,56 m
Ancho: 1,84 m
Alto: 1,65 m
Distancia entre ejes: 2,70 m
Despeje del suelo: 21 cm
Baúl: más de 580 litros
El Renault Boreal adopta líneas rectas y marcadas, inspiradas en el concept car Niegara. Su diseño transmite robustez, con cintura alta, faros full LED, firma lumínica en el frente y acentos iluminados en la parrilla y zócalos.
En el interior, apuesta por un estilo minimalista con líneas horizontales, detalles metalizados, consola central elevada con tapa corrediza para los portavasos, y un selector de marchas tipo joystick, como el Kardian.
El sistema multimedia toma protagonismo con dos pantallas de 10 pulgadas (una para el tablero y otra central), ubicadas como en el Mégane E-Tech. Además, el sistema vendrá con funciones integradas de Google, algo que ya es tendencia en marcas globales.
Entre los ítems destacados de confort y seguridad se incluyen:
Iluminación ambiental
Tapizados en cuero
ADAS avanzados: crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo, entre otros
Conducción autónoma de Nivel 2
Bajo el capó, el Boreal ofrecerá el motor 1.3L turbo de cuatro cilindros, inyección directa y tecnología compartida con Mercedes-Benz, ya presente en varios modelos de la alianza.
Potencia: 156 CV (163 CV con etanol en Brasil)
Torque: 270 Nm
Caja: automática EDC de 7 marchas, con doble embrague húmedo
Este conjunto ya demostró eficiencia y buenas prestaciones en otros modelos de Renault.
El Renault Boreal se producirá inicialmente en Brasil, y también en Turquía para abastecer a más de 70 mercados fuera de Europa.
En Argentina, se espera su desembarco a partir del verano de 2026, probablemente luego de su lanzamiento en Brasil, previsto para fines de 2025.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1826 correspondiente al día 16/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388