26 de junio de 2025
Renault Argentina creó una Kangoo fuera de serie en su planta de Santa Isabel para celebrar el Día de la Bandera: una limusina sin techo, con capacidad para 11 personas y pintada con los colores celeste y blanco. No será comercializada, pero ya recorre el mundo como símbolo de creatividad nacional. Será utilizada para visitas escolares a la fábrica, en el marco del nuevo proyecto industrial de la marca.
La planta que Renault tiene en Santa Isabel, Córdoba, sigue sorprendiendo con creaciones únicas. Esta vez, para conmemorar el Día de la Bandera, la automotriz del Rombo presentó una Kangoo limusina sin techo, extendida, y con los colores de Argentina como protagonistas.
La idea, lejos de ser una edición limitada para la calle, tiene un fin institucional y educativo: será usada para transportar estudiantes que visiten la planta en futuras recorridas guiadas.
La transformación no es menor. Esta Kangoo "descapotada" fue alargada considerablemente para sumar cuatro filas de asientos y llevar hasta once pasajeros. Además, se eliminaron por completo el techo y los parantes superiores, algo que plantea dudas sobre el funcionamiento de las puertas laterales corredizas.
Aunque Renault no brindó detalles técnicos ni mecánicos, se especula con que esta unidad esté basada en la Kangoo Stepway que se fabrica en el país, por sus llantas y apliques estéticos. A nivel motorización, podría contar con alguno de los impulsores actuales disponibles para la gama local:
1.6 SCe naftero de 114 CV
1.5 dCi turbodiésel de 89 CV
Ambos asociados a caja manual de 5 velocidades.
Lo más llamativo a simple vista es la decoración: pintada con los colores de la bandera nacional y un sol estampado en su lateral, esta Kangoo Limusina se robó todas las miradas. Sin embargo, varios detalles revelan que fue una adaptación rápida y artesanal: molduras que no coinciden, simetrías inexactas y elementos desalineados. Pero el impacto visual, sin dudas, se logró.
Según Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina, esta unidad fue creada con un fin muy puntual: servir de transporte para los grupos escolares que, a partir del segundo semestre de 2025, volverán a recorrer la planta.
Hoy, la fábrica cordobesa se encuentra en "modo confidencial" por el desarrollo del Proyecto Niágara, que dará origen a una nueva pickup destinada a toda Latinoamérica. ¿Sucesora de Oroch o nueva línea paralela? Todavía es un misterio.
Esta no es la primera vez que la planta de Santa Isabel se anima a modelos únicos. Desde clásicos como el Torino, el R12 Alpine o la Coupé Fuego GTA Max, hasta creaciones como esta Kangoo Limusina, la filial argentina de Renault demuestra que la creatividad también forma parte del ADN automotor local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1827 correspondiente al día 17/07/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388