31 de octubre de 2025
Chevrolet entra al terreno de la movilidad eléctrica en Argentina con el nuevo Spark EUV, un citycar que combina diseño simpático, buen equipamiento y una autonomía real de unos 300 kilómetros. Fabricado en China, el modelo marca el debut de la marca del moño en el segmento eléctrico local, con una propuesta que apunta al uso urbano y un precio competitivo frente a los pocos rivales directos.
Chevrolet da su primer paso en la electrificación local con el Spark EUV, un modelo compacto desarrollado por la alianza SAIC-GM-Wuling y fabricado en China. Llega al país con un precio de $40.566.900 y se posiciona como una alternativa ideal para el uso diario en ciudad.
Aunque Chevrolet Brasil anunció que lo ensamblará en su planta de Ceará, se tratará de un proceso SKD (semi-desmontado) y sin fecha de inicio confirmada, por lo que las primeras unidades seguirán llegando desde Asia.
El Spark EUV entra por los ojos. Su diseño mezcla líneas modernas con un toque juvenil que recuerda al Kia Soul, especialmente por su formato alto y proporciones equilibradas.
En el frente se destaca la parrilla carenada tipo "piano black", faros LED con firma lumínica y un paragolpe robusto. De perfil, resaltan los detalles en negro, las llantas de 16 pulgadas y los neumáticos Linglong Crosswind HP 205/60 R16, una marca china que -dato curioso- es sponsor global del Real Madrid.
Con 4,00 metros de largo, 1,76 m de ancho y 1,72 m de alto, el Spark EUV pesa 1.700 kilos. Las barras del techo son meramente decorativas, algo que la marca aclara con un sticker: "no aplique carga".
El portón trasero, que abre lateralmente, le da un toque distintivo, casi nostálgico, al estilo de la vieja Ford EcoSport.

El interior sorprende por su nivel de terminación, claramente superior a otros modelos de origen chino de generaciones anteriores. Se destacan los materiales agradables al tacto, el diseño sobrio y el espacio trasero generoso.
El equipamiento incluye butaca eléctrica para el conductor, tapizados en Ecocuero, detalles símil fibra de carbono, costuras en contraste y una pantalla central de 10,1 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
El tablero digital de 8,8 pulgadas es claro y configurable, mientras que los mandos del volante multifunción concentran casi todas las funciones, incluidas las cámaras 360°.
Entre los puntos a mejorar: el volante no regula en profundidad y el modelo carece de OnStar, el sistema de asistencia remota de Chevrolet, por tratarse de una versión importada de China.
El Spark EUV está homologado para cuatro pasajeros y su baúl ofrece 355 litros, ampliables a 916 con los asientos rebatidos. Falta una cortina cubre-equipaje, un detalle menor pero importante.

En seguridad, el Spark EUV cumple con todo lo esperado para su segmento:
6 airbags
ABS con EBD y ESP
Control de tracción
Asistente de arranque en pendiente
Frenado autónomo de emergencia
Control crucero adaptativo
Alerta de colisión frontal y detección de peatones
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Cámaras 360°
ISOFIX
Desbloqueo automático en caso de colisión
Un paquete completo, muy por encima del promedio del segmento.

El Spark EUV está impulsado por un motor eléctrico de 102 CV y 180 Nm de torque, con tracción delantera.
Su batería de fosfato de hierro y litio (LFP) tiene una capacidad de 42 kWh, lo que le otorga una autonomía teórica de 360 kilómetros.
En la práctica, durante nuestra prueba, el promedio fue de unos 300 km reales en ciudad, un número más que razonable para un auto urbano.
El sistema de carga utiliza el estándar CCS2, compatible con cargadores rápidos y domésticos.

El Spark EUV se enciende automáticamente al destrabar las puertas: no hay botón de arranque.
Su dirección eléctrica es muy liviana, ideal para maniobras y estacionamiento. En tránsito urbano se siente ágil, silencioso y con una entrega instantánea de torque que lo hace divertido.
El despeje y los voladizos cortos lo vuelven muy práctico en calles con lomas o cunetas.
En autopista mantiene el ritmo sin problemas, aunque la velocidad máxima está limitada a 150 km/h, priorizando la autonomía y el cuidado de la batería.
Durante las pruebas, se comportó estable incluso en caminos de ripio liviano. A pesar de su enfoque urbano, no pierde el espíritu lúdico que se espera de un eléctrico moderno.

El Chevrolet Spark EUV deja una excelente impresión general. Es un auto ágil, silencioso y bien equipado, con algunos detalles a corregir (como la falta de regulación del volante o la cortina del baúl), pero con una propuesta sólida para quienes buscan un vehículo urbano eléctrico realista.
No fue pensado para viajar, sino para moverse con comodidad y cero emisiones en entornos urbanos. Y en eso, cumple con creces.
"Pocos autos eléctricos logran generar emociones en el uso diario. El Spark lo hace, y con una sonrisa", resume la prueba.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1938 correspondiente al día 05/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388