4 de noviembre de 2025
Chevrolet avanza con su nuevo SUV compacto, un modelo que derivará del Onix y que se posicionará por debajo de la Tracker. Conocido internamente como Proyecto Carbon, será producido en Brasil y competirá directamente con los Fiat Pulse, Renault Kardian y Volkswagen Tera. Su estreno está previsto para mayo de 2026, y se espera su llegada al mercado argentino poco después.
Chevrolet prepara el lanzamiento de su nuevo SUV de entrada de gama, un modelo que marcará el ingreso de la marca del moño dorado a un segmento cada vez más competitivo. Por ahora, se lo conoce como Proyecto Carbon, aunque su nombre definitivo todavía no fue confirmado.
El nuevo modelo se fabricará en Brasil -desde donde también llegará a la Argentina- y tendrá la misión de ampliar la oferta SUV de Chevrolet, ubicándose por debajo de la Tracker nacional.
De acuerdo con el portal especializado Autos Segredos, el estreno en Brasil será en mayo de 2026, mientras que el desembarco en el mercado argentino ocurriría poco después.
El modelo apunta a competir directamente con los Fiat Pulse, Renault Kardian y Volkswagen Tera, los tres referentes actuales entre los SUV compactos del segmento B.
Aunque el nuevo SUV compartirá plataforma con el Onix hatchback, su diseño será completamente diferente. Las primeras unidades camufladas vistas en pruebas en Brasil muestran ópticas divididas, un frontal rediseñado y barras de techo, elementos típicos de los SUV urbanos.
En la parte trasera también se esperan cambios importantes respecto al Onix, con un nuevo portón y paragolpes adaptados al estilo del segmento. En el interior, se anticipan modificaciones en el tablero y las puertas, buscando darle una personalidad propia.
Según medios brasileños, el nuevo SUV contará con una suspensión exclusiva, distinta a la del Onix, posiblemente con mayor despeje del suelo para mejorar su comportamiento en caminos irregulares.
Bajo el capot, todo indica que montará el conocido motor 1.0 turbo de tres cilindros que desarrolla 116 caballos de potencia, el mismo que equipa al Onix. Estará acoplado a una caja automática de seis velocidades, aunque también podría ofrecerse una versión manual para las versiones más accesibles.
Una vez que debute en Brasil, el nuevo SUV llegará al país como la opción más económica dentro de la gama SUV de Chevrolet. De esta forma, se ubicará por debajo de la Tracker, buscando atraer a quienes buscan un vehículo urbano con estética aventurera y buena eficiencia.
Si mantiene la estrategia regional, el modelo podría comercializarse en Argentina hacia el segundo semestre de 2026, importado desde Brasil con beneficios arancelarios del Mercosur.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1938 correspondiente al día 05/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388