1 de octubre de 2025
El mercado argentino sumará un nuevo jugador desde diciembre con la llegada de Forthing, una marca perteneciente al gigante Dongfeng Motor Group. Representada localmente por el empresario Mario Blanco -el mismo detrás del ingreso de Kama-, la firma desembarcará con una red inicial de once concesionarios y un portfolio que incluirá SUVs, híbridos, híbridos enchufables y modelos 100% eléctricos. Su objetivo es competir en el segmento generalista con productos modernos, buena relación precio-producto y tecnología orientada a la electrificación.
La competencia en el mercado automotor local sumará un nuevo protagonista en diciembre con el lanzamiento oficial de Forthing, una marca china que pertenece al grupo Dongfeng Motor Group, uno de los mayores fabricantes de vehículos de China. El desembarco estará liderado por Mario Blanco, empresario que ya representa en Argentina a la firma de camiones y utilitarios Kama.
Blanco confirmó que Forthing iniciará sus operaciones con once concesionarios distribuidos en diferentes puntos del país y que la red se ampliará a lo largo de 2026. Además, adelantó que el plan de producto contempla hasta nueve modelos, entre ellos versiones híbridas (HEV), híbridas enchufables (PHEV) y 100% eléctricas (EV).
Aunque la marca aún no reveló el portfolio completo que ofrecerá en Argentina, el primer anticipo llega desde su sitio oficial y redes sociales: el Forthing T5, un SUV del Segmento C (compacto) que se posicionará como uno de los pilares de la gama.
Este modelo contará con opciones de motorización HEV y PHEV, orientadas a quienes buscan eficiencia sin resignar prestaciones.
De cara a 2026, Forthing buscará calificar algunos de sus modelos dentro del régimen de cupos especiales que permite importar vehículos electrificados sin pagar aranceles aduaneros, una ventaja clave para posicionarse competitivamente en el mercado argentino.
Además, el equipo local participó recientemente del Salón del Automóvil de Múnich, donde pudo conocer de primera mano la nueva generación de vehículos que la marca lanzará próximamente en Europa. Forthing ya tiene presencia consolidada en Alemania y otros mercados del Viejo Continente, y también pisa fuerte en Latinoamérica, con casos destacados como el de Panamá.
En el mercado panameño, Forthing logró en algunos segmentos hasta un 30% de participación, e incluso superó a Toyota en ventas recientes, según destacó Mario Blanco.
"Es una marca que se ganó la confianza del público gracias a su calidad, confiabilidad y buena relación entre precio y producto", aseguró el empresario.
El primer embarque de vehículos Forthing arribará al país a mediados de octubre. Luego se realizará una presentación oficial en noviembre y, finalmente, el lanzamiento comercial está programado para diciembre.
Con esta apuesta, Forthing apunta a ganarse un lugar en uno de los mercados más competitivos de la región, con una estrategia basada en la tecnología, la electrificación y el valor por el dinero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Edición Nº 1906 correspondiente al día 04/10/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388