4 de noviembre de 2025
A pesar de la baja del 7,6% respecto a septiembre, el mercado automotor argentino cerró octubre de 2025 con más de 51.000 patentamientos, un 16,9% más que el mismo mes del año pasado. Toyota volvió a dominar el ranking con la Hilux y el Yaris, mientras que el Peugeot 208 se consolidó como el hatch más elegido. Ford y Volkswagen también tuvieron un mes sólido, con la Ranger, Territory y Amarok entre los más vendidos.
El mercado de autos 0km cerró el décimo mes del año con 51.982 unidades patentadas, según los datos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina).
+16,9% en comparación con octubre de 2024 (44.473 unidades).
-7,6% frente a septiembre de 2025 (56.240 unidades).
Acumulado anual: 552.484 vehículos.
+55,1% frente al mismo período de 2024 (356.230 unidades).
El presidente de la entidad, Sebastián Beato, analizó el desempeño del mercado:
"Completamos otro mes sensible por temas electorales, al igual que septiembre, pero por encima de los 50.000 patentamientos, y eso ya es una buena noticia. La inercia del mercado hacia arriba continúa, y entramos en los últimos dos meses que nos permitirán proyectar un inicio de 2026 con números positivos".
Toyota Hilux - 2.523 unidades
Toyota Yaris - 2.253
Peugeot 208 - 2.232
Ford Ranger - 2.031
Fiat Cronos - 1.844
Ford Territory - 1.709
Volkswagen Amarok - 1.619
Chevrolet Tracker - 1.532
Volkswagen Polo - 1.460
Volkswagen Tera - 1.347
El regreso de la Toyota Hilux al primer puesto confirma la preferencia del público argentino por las pickups nacionales, especialmente en un contexto donde el segmento sigue siendo clave para la industria local.
El Toyota Yaris, aunque perdió el liderazgo mensual, se mantiene como el 0km más vendido del año, destacándose por su eficiencia y buena relación precio-producto.
Por su parte, el Peugeot 208, fabricado en El Palomar, volvió a recuperar terreno frente al Cronos y se consolidó como el hatchback más elegido del mercado.
Entre los SUV, el Ford Territory continúa liderando con comodidad, mientras que el Chevrolet Tracker y el Volkswagen Tera (recién lanzado hace cuatro meses) mostraron un crecimiento sostenido.
La Ford Ranger, segunda pickup más vendida del país, le sigue sacando ventaja a la Volkswagen Amarok, mientras que el Toyota Corolla Cross quedó afuera del top 10, posiblemente afectado por interrupciones en la producción brasileña.
De los 10 modelos más vendidos, seis son producidos en Argentina, tres provienen de Brasil y uno es de origen chino, lo que refleja la fuerte participación de la industria local en el mercado de 0km.
El mercado automotor argentino mantiene una tendencia positiva interanual, pese a la volatilidad económica y política. Con un acumulado que supera las 550.000 unidades y marcas que refuerzan su producción local, el cierre de 2025 promete consolidar una recuperación sostenida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1938 correspondiente al día 05/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388