20 de noviembre de 2025

novedades

Nueva Nissan Frontier 2026: cómo será la próxima generación que podría llegar a Argentina

La nueva Nissan Frontier (Navara en otros mercados) debutó oficialmente en Australia como la cuarta generación de la pickup mediana. Desarrollada sobre la plataforma de la Mitsubishi L200, incorpora mejoras en diseño, equipamiento, tecnología, seguridad y capacidades off-road. Aunque no se fabricará más en Argentina, su producción continuará en México, lo que abre la posibilidad de verla en nuestro mercado en los próximos años.

Diseño: ahora con ADN compartido con Mitsubishi

La nueva Frontier comparte plataforma con la Mitsubishi L200, lo que se refleja en gran parte de su estructura: capot, caja de carga, cabina y elementos estructurales.

Aun así, conserva identidad propia:

  • Parrilla de gran tamaño tipo "escudo", inspirada en modificaciones vistas en Australia.

  • Tres ranuras superiores que homenajean a la Nissan D21.

  • Luces divididas en forma de C.

  • Guardabarros prominentes y manijas amplias.

La versión PRO-4X, orientada al uso extremo, suma detalles en negro y rojo, neumáticos todoterreno 265/65 R17, barra de San Antonio específica y enganche de remolque.

Así es la nueva Nissan Frontier que podríamos ver en Argentina

Dimensiones y capacidades

Con 5,32 metros de largo, 1,93 m de ancho y distancia entre ejes de 3,13 metros, la nueva Frontier promete mayor presencia y robustez. Cuenta con un despeje de 228 mm y capacidades destacadas:

  • Carga: entre 950 y 1.047 kg

  • Remolque: 3.500 kg con freno (750 kg sin freno)

Interior y tecnología

El interior sigue la línea de la L200, con estilo sobrio y mayor habitabilidad:

  • Pantalla flotante de 9"

  • Panel analógico con display de 7"

  • Android Auto y Apple CarPlay

  • Asientos delanteros calefaccionados

  • Cargador inalámbrico y climatizador bizona

  • Tapizados de cuero y llave inteligente

Según Nissan, ganó 29 mm para hombros delanteros y 42 mm para piernas traseras, mejorando la habitabilidad.

Seguridad: un salto cualitativo

La nueva Frontier ofrece un paquete ADAS completo, incluyendo:

  • Mantenimiento de carril

  • Alerta de punto ciego

  • Control de crucero adaptativo

  • Reconocimiento de señales

  • Tráfico cruzado delantero y trasero

  • Luces altas automáticas

  • Ocho airbags

Motor y tracción: más potencia y capacidad todoterreno

Comparte mecánica con la L200 más potente:

  • Motor 2.4 biturbodiésel

  • 201 CV y 470 Nm

  • Caja automática de seis velocidades

Hay dos sistemas de tracción:

  • Easy 4WD (básico): cambia automáticamente entre 4x2 y 4x4

  • Super 4WD (versiones completas): con diferencial central y siete modos de conducción (Normal, Eco, Grava, Arena, Nieve, Barro y Roca)

Además, suma una dirección asistida eléctrica (EPS) que mejora maniobrabilidad y consumo.

¿Cuándo podría llegar a Argentina?

En Australia se lanza en el primer trimestre de 2026. En América Latina, su producción será en México (planta de Aguascalientes), por lo que podría arribar a Argentina después de ese lanzamiento, aunque sin producción local tras la salida de la planta de Córdoba.

Un ejecutivo de Nissan Latinoamérica anticipó que "la nueva generación de Frontier está pensada para mercados globales, incluida la región. México será clave en la estrategia de abastecimiento para Sudamérica".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1953 correspondiente al día 20/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388

data fiscal  © 2025 | AUTODATA AR | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA