20 de noviembre de 2025
Tras una demora por problemas en una planta de motores en Brasil, Toyota realizó la presentación oficial del nuevo Yaris Cross, su apuesta fuerte para el segmento B de las SUV. El modelo se exhibió en el Salón de San Pablo y también en la planta de Zárate, con una estrategia regional que anticipa su llegada al mercado argentino para febrero de 2026. Fabricado en Brasil pero equipado con motores importados de Japón e Indonesia, promete convertirse en uno de los modelos más vendidos de la marca y posicionarse como "el primer híbrido" para muchos usuarios.
Toyota reveló el nuevo Yaris Cross 2026 desde dos puntos clave: el Salón de San Pablo y su planta industrial en Zárate. Aunque su comercialización estaba prevista originalmente para fines de 2024, un temporal que afectó la fábrica de motores en Porto Feliz obligó a reprogramar los planes.
El modelo será producido en Sorocaba (Brasil) y llegará a los concesionarios argentinos en febrero de 2026, antes incluso que en el propio mercado brasileño.
"Tenemos grandes expectativas para este modelo, que será uno de los pilares del crecimiento de Toyota en la región", comentaron fuentes de la automotriz durante la presentación en Zárate.

El Yaris Cross se posicionará como la puerta de entrada a la electrificación dentro de la marca.
Opciones mecánicas para Argentina:
1.5 naftero 16v (106 cv y 138 Nm) - con caja automática CVT.
1.5 híbrido 16v Atkinson (111 cv combinados) - motor eléctrico con batería de 4,3 Ah y caja eCVT.
A diferencia de otros modelos como Corolla y Corolla Cross, la versión híbrida será más potente que la naftera. Las versiones SEG incluyen levas al volante con siete marchas simuladas.

El Yaris Cross que llegará a la Argentina será el mismo que ya se vende en otros mercados asiáticos. Tendrá:
Llantas de aleación de 18 pulgadas (17" solo en versión XLi).
Estilo robusto de SUV urbana.
Techo panorámico para las versiones SEG.
Gama inicial: XLi (nafta), XEI (nafta e híbrido) y SEG (nafta e híbrido).

Llegará de serie con:
Seis airbags.
Toyota Safety Sense (ADAS): frenado autónomo, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo.
Dos funciones nuevas: alerta por aceleración incorrecta y aviso de arranque del vehículo precedente.
Esto lo ubica entre los modelos más completos del segmento.

El Toyota Yaris Cross competirá contra:
Peugeot 2008
Chevrolet Tracker
VW T-Cross / Nivus / Tera
Fiat Pulse / Fastback
Renault Kardian / Duster
Honda HR-V / WR-V
Nissan Kicks
En Argentina se ubicará entre:
Yaris Hatchback: desde 37 millones de pesos.
Corolla Cross: desde 48 millones de pesos.
El Yaris Cross no podrá adquirirse por plan de ahorro en una primera etapa.
La planta de Sorocaba tiene capacidad para fabricar 70.000 unidades en el primer año, aunque se espera una demanda superior. Para controlar la entrega y evitar sobreprecios, Toyota abrió un sistema de reserva online sin depósito previo para anotarse en lista de espera.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Edición Nº 1953 correspondiente al día 20/11/2025 Domicilio comercial: Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA | Tel: 11 31 839 388